Autenticación de peticiones en el API
Existen dos tipos de tokens:
La llave privada no debe ser expuesta, es decir, no debes incluirla en el código fuente de tu aplicación, en su lugar usa la llave pública.
Puede obtener su token visitando el perfil de su panel de control y desplazándose a la sección desarrolladores.
Todas las transacciones en el ambiente de desarrollo son simuladas, es decir, no se realizarán cobros, puedes cambiar el ambiente en el que estás trabajando en cualquier momento. Para cambiar el ambiente, ve a la sección superior derecha y selecciona el ambiente que deseas usar.
Una vez creada la llave privada, debes usarla en todas tus peticiones en el encabezado de Autorización:
Un token de idem potencia es un identificador único y aleatorio asociado con una solicitud HTTP específica. Está diseñado para hacer que las solicitudes sean idempotentes, lo que significa que independientemente de cuántas veces se envíe la solicitud, el resultado sigue siendo el mismo. Los tokens de ídem potencia normalmente se incluyen como un encabezado HTTP personalizado en la solicitud.
Por qué son importantes los tokens de potencia ídem
Prevención de solicitudes duplicadas: en escenarios en los que un cliente puede volver a intentar una solicitud fallida, los tokens de potencia idem garantizan que el servidor no realice la misma acción varias veces.
Garantizar la coherencia de los datos: cuando se trata de operaciones que modifican datos, los tokens de potencia idem ayudan a mantener la coherencia de los datos al garantizar que la misma solicitud no produzca resultados diferentes si se ejecuta varias veces.
Manejo de errores: los tokens de potencia ídem ayudan a mejorar el manejo de errores al permitir que los servidores reconozcan y manejen solicitudes duplicadas con elegancia.
Ambos entornos tienen la misma URL base y su diferencia radica en el token de autenticación que uses.
Recuerda que debes usar el token correcto para el ambiente que estés utilizando.
Y mantener tu llave privada segura.