1. Enfoque general
En lugar de desplegar dominios distintos (api-staging.onepay.la vs api.onepay.la), OnePay utiliza un único dominio (api.onepay.la).La identificación del entorno no depende de la URL, sino de la clave de autenticación incluida en cada solicitud. Cada API Key pertenece a un entorno específico:
- Las claves de staging se limitan a bases de datos, colas y almacenamiento de prueba.
- Las claves de producción acceden exclusivamente a los recursos operativos reales.
2. Aislamiento técnico, seguridad y cumplimiento
Aunque la URL sea compartida, los entornos están totalmente aislados a nivel lógico e infraestructural:- Bases de datos separadas, credenciales distintas, colas y buckets independientes.
- Cada solicitud es autenticada y validada mediante el API Key, que determina a qué entorno pertenece antes de acceder al recurso.
- Las credenciales siguen buenas prácticas de seguridad: rotación, mínimos privilegios, logging centralizado. (Ver “API Key Management” más abajo).
2.1 – API Key Management
- La segmentación de claves por entorno está reconocida como una mejores práctica: emitir claves distintas para desarrollo, staging y producción permite limitar el impacto de posibles compromisos.
- Una guía de “Secure API Key Management in Multi-Cloud Environments” enfatiza la necesidad de segregación de entornos mediante credenciales distintas (environment segmentation).
- Al utilizar un solo dominio pero múltiples credenciales, se facilita trazabilidad, monitorización y auditoría por entorno.
2.2 – Entorno de Staging como réplica de Producción
Las publicaciones sobre “What is a staging environment?” sugieren que un entorno de staging debe aproximarse todo lo posible al entorno de producción — misma configuración, mismas integraciones — pero de forma segura y aislada. El uso de la misma URL contribuye a esa paridad técnica entre entornos, mientras que la separación lógica garantiza que no se mezclen datos ni responsabilidades.3. Ventajas del modelo unificado
- Consistencia del API: mismas rutas, validaciones, respuestas en staging y producción.
- Menor fricción para integradores: el cliente no tiene que cambiar URLs, sólo cambiar sus credenciales (clave).
- Seguridad mantenida: la separación real se da por credenciales, no por dominios, lo que permite controles finos de acceso.
- Infraestructura más simple y estable: un solo pipeline CI/CD, métricas y monitorización comunes; menor divergencia entre entornos.
- Reducción de errores humanos: evita que se apunte por error al “endpoint equivocado” cuando la URL es fija — la clave define entorno.
4. Prácticas de la industria y evidencia
- En la documentación de API seguridad (“API Security Best Practices”), se señala que la gestión de claves debe permitir la separación por entorno (development, testing, production) para evitar que tráfico de test afecte sistemas reales.
- En la guía de gestión de APIs de 3scale API Management (por Red Hat), se describe la opción de usar un solo endpoint compartido para staging y producción mediante diferentes planes de aplicación (application plans) y límites, validando que “la diferenciación de entornos minimiza el riesgo de que se use la API de producción para pruebas.”
- Estudios académicos sobre APIs en microservicios confirman que la compatibilidad de versión, paridad de entornos y consistencia entre pruebas y producción son factores críticos para mitigar riesgos de integración y despliegue.